sábado, 30 de abril de 2011
CaSA N_SoU FuJIMoTO ARCHiTeCTS
La casa N, diseñada por sou fujimoto architects, se ha realizado en la ciudad de Oita, en Japón, para una pareja y su perro.Es una casa dentro de una casa,donde dentro del volumen principal se encuentra alojada tanto la casa como el patio.
Se trata de una vivienda de unos 150 m2 de una sencillez abrumadora, y a la vez con un concepto del espacio muy elaborado y estructurado. La casa, se compone de tres cajas, tres cerramientos de tamaño progresivo, tejidos uno dentro del otro de menor a mayor privacidad.
Casa de Cedro Negro, tradición y vanguardia japonesa
La Casa de Cedro Negro es un ejemplo sorprendente de arquitectura poco convencional en que la se ha conseguido una fusión entre lo contemporáneo y patrones tradicionales de la arquitectura japonesa, en un barrio de Hiroshima donde las clásicas destilerías de sake siguen teniendo su protagonismo.
La casa está desarrollada en 3 niveles, con distintos espacios que le confieren un aspecto singular. Vista desde el exterior, el primero de ellos es una caja negra, el intermedio un vacío con originales y delgados pilares de acero y el espacio superior un paralelepípedo a dos aguas.
En la planta baja encontramos un hall que lleva al resto de habitaciones, el dormitorio principal, la habitación de tatami, el cuarto de baño y una escalera en espiral hacia el nivel superior. Estas estancias están divididas por paneles móviles que cuando se abren las convierten en un espacio semiexterior.
En la singular entreplanta encontamos una escalera de caracol y ventanales que ofrecen una vista de 360 grados, actuando como pozo de luz natural hacia las plantas superior e inferior y proporcionando un espacio al aire libre.
En el nivel superior, encontramos la cocina, el comedor y la sala de estar, con dos aberturas que contienen las escaleras. Una de ellas lleva al primer nivel y otra a la entreplanta.
Un proyecto cuidado donde cada espacio está proyectado para tener distintos tipos de visibilidad e interacciones sociales dinámicas y diversas dentro del hogar. En cuanto a la estructura, en el primer y segundo nivel predomina el acero para darle consistencia, mientras que la madera de tradición japonesa se escogió para la planta superior.
La casa ha sido diseñada por naf architect & design.
viernes, 29 de abril de 2011
Mathias Klotz - Proyecto Ocho al Cubo
El programa se distribuye dejando los servicios en el ala norte, ubicando lo público en el centro, y las habitaciones privadas en el ala sur, ganando las mejores vistas y el mejor asoleamiento (desde el norte, en el hemisferio sur).
Alzados: Desde el sur, desde el este y desde el norte. La casa no presenta fachada al oeste.
Secciones:
A través del salón (y por escalera de entrada).
A lo largo del estar.
Paralelo al anterior, a lo largo del patio rehundido.
Proyecto futurista para el Puente de Londres
Con motivo del 800 cumpleaños del Puente de Londres el Instituto Real de Arquitectos Británicos puso en marcha un concurso para recibir ideas con posibles puentes sustitutos … y el ganador ha sido Laurie Chetwood con el diseño que se ve en la fotografía superior.
Además del diseño en sí, el puente contendría zonas de recreo y tiendas … paneles solares y turbinas de viento para conseguir energía eléctrica … y algo relativamente habitual entre los diseños arquitectónicos futuristas, granjas verticales donde cultivar vegetales que podrían venderse directamente en un mercado integrado en la construcción.
Las granjas verticales no parecen una mala idea para integrar dentro de las ciudades … más aún si piensas edificarlas sobre un río del que puedes obtener el agua que necesites.